<< DREADLOCKS >>>
.QUE SON Y COMO SE HACEN.
Los dreadlocks son pelos ANUDADOS & ENREDADOS en forma de tubo.
Hay muchos tipos de dreadlocks, se pueden hacer de varias maneras, dando diversos y diferentes resultados.
El TIEMPO es un factor importante para todo tipo de dreads. Es el factor más importante.
Algunos dreads requieren de meses e incluso años para verse y armarse bien, otros tipos de dreads se ven bien sin tener mas q minutos de terminados.
La diferencia esta en la técnica y la manera en que estos fueron armados.
en Dreadlocks Naturales utilizamos, por excelencia, la técnica crochet (Artesanal-Natural-Profesional ), anudando pelo por pelo, nudo a nudo.
Para realizar estos nudos, transportamos el pelo de un lado a otro. Para transportarlos, utilizamos agujas de gancho (crochet), tan finas como para mover 3-7 pelos por puntada. Estos nudos tienen y deben estar organizados, uno atrás del otro, todos seguidos y consiguientes, armando una masa densa de pelos anudados ordenadamente. Una cabeza promedio tiene entre 125.000 y 200.000 pelos, y cada cabello llevara aproximadamente 100 nudos por cada 10 cm. (varios millones de nudos por cabeza).
Son ARTESANALES: porque se va tejiendo entrelazando y anudando PELO por PELO, nudo a nudo.
NATURALES: porque se hacen sin ningún tipo de producto, quimicos o cera.
PROFESIONALES: Por la calidad y garantía del producto, la experiencia y prolijidad
De muchas y diversas maneras se puede armar un dread, así como muchos y diversos resultados pueden quedar.
Por Ejemplo: Si dejaras de peinarte y usar shampoo por un par de meses de seguro q se t arma una especie de dreads... súper naturales, pero lleva tiempo y antes de armarse dread, suelen armarse bolas y unos matetes impresionantes de pelos enredados. Si a este matete lo vamos llevando y dando forma adecuadamente, paso a paso iran quedando unos súper natural dreadlocks. Algunos afortunados tienen dreads muy buenos con un mínimo de cuidados o sin siquiera tocarlos.
También hay quienes usan productos ‘’pegajosos’’ para mantener los pelos en forma de tubo. Suelen quedar bien recién terminados, pero con el transcurso de los días comienza a irse el producto haciendo q se desarme todo lo pegoteado (NO rastado) y quede súper horrible (lacas y barnices) incluyendo la CERA, que muchos dreadlockers practicos dicen que debe usarse y esto NO es cierto.
Si usaste poxi o pegamento para las puntas no se t va a desarmar nada, pero queda horrible (gustos son gustos…).
Además hay quienes las hacen con agujas crochet, pero no las saben prensar ni cerrar puntas, el tubo mas q tubo parece una trenza con muchos pelos sueltos…
También se pueden hacer con aguja e hilo, y hay 2 técnicas.
Con una de ellas se va cosiendo el mechón de pelo intentando esconder el hilo por dentro Del dread… si se hace bien no queda mal, pero si se hace mal, queda feo. Además, al tiempo comienzan a cortarse los hilos y abrirse las puntas. No es muy aconsejable esta técnica.
La otra se hace enhebrando un hilo resistente en una aguja de coser gruesa, atar los cabos de los hilos y empezar a pasar la aguja con el hilo enganchando los pelos suelos. Es un laburo de locos, la calidad del producto finalizado es buena; pero necesita mucho mantenimiento.
También se puede batir el pelo con un peine y frotarlos mucho (no la recomiendo)
Hay mil MANERAS y muchos RESULTADOS diferentes, depende pura y exclusivamente de la manera y al punto que se quiera llegar.
Puedes probar cualquier técnica, buscar un poco de informacion y probar con tu cabeza si no estas seguro de nadie y te inclinas mas por cierta tecnica.
No esta mal probar! mi consejo es hacerlo en alguna mecha de la nuca o algún buen amig@ siempre bien dispuest@ a hacerlo.
Si probaste y no te salieron o Si no te animaste y quieres hacerlos...
.QUE SON Y COMO SE HACEN.
Los dreadlocks son pelos ANUDADOS & ENREDADOS en forma de tubo.
Hay muchos tipos de dreadlocks, se pueden hacer de varias maneras, dando diversos y diferentes resultados.
El TIEMPO es un factor importante para todo tipo de dreads. Es el factor más importante.
Algunos dreads requieren de meses e incluso años para verse y armarse bien, otros tipos de dreads se ven bien sin tener mas q minutos de terminados.
La diferencia esta en la técnica y la manera en que estos fueron armados.
en Dreadlocks Naturales utilizamos, por excelencia, la técnica crochet (Artesanal-Natural-Profesional
Para realizar estos nudos, transportamos el pelo de un lado a otro. Para transportarlos, utilizamos agujas de gancho (crochet), tan finas como para mover 3-7 pelos por puntada. Estos nudos tienen y deben estar organizados, uno atrás del otro, todos seguidos y consiguientes, armando una masa densa de pelos anudados ordenadamente. Una cabeza promedio tiene entre 125.000 y 200.000 pelos, y cada cabello llevara aproximadamente 100 nudos por cada 10 cm. (varios millones de nudos por cabeza).
Son ARTESANALES: porque se va tejiendo entrelazando y anudando PELO por PELO, nudo a nudo.
NATURALES: porque se hacen sin ningún tipo de producto, quimicos o cera.
PROFESIONALES: Por la calidad y garantía del producto, la experiencia y prolijidad
De muchas y diversas maneras se puede armar un dread, así como muchos y diversos resultados pueden quedar.
Por Ejemplo: Si dejaras de peinarte y usar shampoo por un par de meses de seguro q se t arma una especie de dreads... súper naturales, pero lleva tiempo y antes de armarse dread, suelen armarse bolas y unos matetes impresionantes de pelos enredados. Si a este matete lo vamos llevando y dando forma adecuadamente, paso a paso iran quedando unos súper natural dreadlocks. Algunos afortunados tienen dreads muy buenos con un mínimo de cuidados o sin siquiera tocarlos.
También hay quienes usan productos ‘’pegajosos’’ para mantener los pelos en forma de tubo. Suelen quedar bien recién terminados, pero con el transcurso de los días comienza a irse el producto haciendo q se desarme todo lo pegoteado (NO rastado) y quede súper horrible (lacas y barnices) incluyendo la CERA, que muchos dreadlockers practicos dicen que debe usarse y esto NO es cierto.
Si usaste poxi o pegamento para las puntas no se t va a desarmar nada, pero queda horrible (gustos son gustos…).
Además hay quienes las hacen con agujas crochet, pero no las saben prensar ni cerrar puntas, el tubo mas q tubo parece una trenza con muchos pelos sueltos…
También se pueden hacer con aguja e hilo, y hay 2 técnicas.
Con una de ellas se va cosiendo el mechón de pelo intentando esconder el hilo por dentro Del dread… si se hace bien no queda mal, pero si se hace mal, queda feo. Además, al tiempo comienzan a cortarse los hilos y abrirse las puntas. No es muy aconsejable esta técnica.
La otra se hace enhebrando un hilo resistente en una aguja de coser gruesa, atar los cabos de los hilos y empezar a pasar la aguja con el hilo enganchando los pelos suelos. Es un laburo de locos, la calidad del producto finalizado es buena; pero necesita mucho mantenimiento.
También se puede batir el pelo con un peine y frotarlos mucho (no la recomiendo)
Hay mil MANERAS y muchos RESULTADOS diferentes, depende pura y exclusivamente de la manera y al punto que se quiera llegar.
Puedes probar cualquier técnica, buscar un poco de informacion y probar con tu cabeza si no estas seguro de nadie y te inclinas mas por cierta tecnica.
No esta mal probar! mi consejo es hacerlo en alguna mecha de la nuca o algún buen amig@ siempre bien dispuest@ a hacerlo.
Si probaste y no te salieron o Si no te animaste y quieres hacerlos...